Skip to content Skip to footer

¿Problemas digestivos? Pueden estar impidiendo que quedes embarazada

Si venís intentando quedar embarazada y no lo lográs, es probable que te hayas enfocado en la salud de tus hormonas, la ovulación o incluso la calidad de tus óvulos. Pero, ¿alguna vez pensaste que los síntomas digestivos pueden estar interfiriendo en tu fertilidad?

Antes de meternos en profundidad, te adelanto que en este post te voy a contar la historia de María Ángeles, quien pasó por varios abortos antes de la semana 8 y un tratamiento de fertilización in vitro sin éxito. A través de un enfoque integrativo y trabajando sobre su salud digestiva, logró finalmente un embarazo a término y un bebé sano. Al final del artículo te voy a dejar un video con su caso.

Síntomas digestivos y fertilidad: una conexión que no podemos ignorar

Hinchazón, acidez, estreñimiento, diarrea, gases, intolerancias alimentarias… Estos síntomas no solo afectan tu bienestar diario, sino que también pueden estar impidiendo que logres un embarazo. El intestino es mucho más que un órgano de digestión: regula la inflamación, el metabolismo, la absorción de nutrientes y la eliminación de toxinas. Si algo en tu sistema digestivo no funciona bien, tu fertilidad se ve comprometida.

¿Cómo impactan los problemas digestivos en la concepción?

Inflamación crónica de todo el cuerpo: El intestino alberga gran parte del sistema inmune, por lo que cualquier desequilibrio en su microbiota puede generar una respuesta inflamatoria persistente a todos los niveles. Esta inflamación crónica afecta la calidad ovárica y crea un ambiente hostil para la implantación del embrión, dificultando la concepción. 

Un intestino en mal estado puede generar una respuesta inmune desregulada, dificultando la implantación o aumentando el riesgo de abortos tempranos.

Déficit de nutrientes esenciales: La mala absorción de vitaminas y minerales como el hierro, el ácido fólico, el zinc y el magnesio afecta la función hormonal y la calidad de los óvulos.

Desequilibrios hormonales: La microbiota intestinal participa en la eliminación de estrógenos. Si hay disbiosis (desequilibrio en las bacterias intestinales), los estrógenos pueden reciclarse en exceso y alterar el ciclo menstrual.

¿Cómo saber si tu intestino está afectando tu fertilidad?

Si experimentás alguno de estos síntomas con frecuencia, tu sistema digestivo podría estar interfiriendo en tu búsqueda de embarazo:

  • Hinchazón, gases o digestiones pesadas.
  • Estreñimiento o diarrea recurrente.
  • Acidez, reflujo o sensación de nudo en la garganta.
  • Intolerancias alimentarias que antes no tenías.
  • Problemas hormonales como ciclos irregulares o síndrome de ovarios poliquísticos.
  • Fatiga crónica, dolor de cabeza o cambios de humor sin motivo aparente.
  • Picor en el cuerpo, rinitis, problemas de piel.

¿Por dónde empezar?

Si querés mejorar tu fertilidad, el primer paso es optimizar tu salud digestiva. No sirve de nada enfocarse solo en hormonas si tu cuerpo no está recibiendo y absorbiendo correctamente lo que necesita. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Revisar tu alimentación: Priorizar alimentos ricos en fibra, prebióticos y antioxidantes que fortalezcan la microbiota intestinal y reduzcan la inflamación.
  • Detectar posibles disbiosis o infecciones intestinales: No es suficiente con cambiar la alimentación; a veces hay infecciones ocultas o desequilibrios bacterianos que necesitan abordarse con precisión y con una determinada alimentación
  • Optimizar la absorción de nutrientes clave: No basta con suplementar si tu intestino no está preparado para absorber correctamente minerales y vitaminas fundamentales para la fertilidad.
  • Gestionar el estrés y mejorar la conexión intestino-cerebro: No podemos separar la salud digestiva del bienestar emocional. El estrés crónico impacta el eje intestino-cerebro, alterando tanto la microbiota como las hormonas relacionadas con la fertilidad.

Si sentís que tu digestión no está bien y estás buscando un embarazo sin éxito, resolver este tema es el primer paso.

Si querés que te ayude a identificar qué está pasando en tu caso y cómo podés mejorar tu salud digestiva para potenciar tu fertilidad, reservá tu consulta conmigo o con el equipo.

¡Ah! Y no te olvides de ver el video de María Ángeles, donde te cuenta cómo logramos su embarazo a término después de años de intentarlo sin éxito.

Go to Top